En el corazón de Madrid, la empresa Medgón ha suministrado una innovadora estructura para la ejecución de una remonta. Este tipo de intervención consiste en la ampliación en altura de un edificio cuya edificabilidad no se había agotado en su construcción original.
La rehabilitación y ampliación de edificios existentes optimiza el uso del suelo y revitaliza las áreas urbanas sin necesidad de consumir nuevos terrenos. En este caso, se intervino sobre un edificio de los años 50 que originalmente contaba con cuatro plantas, mientras que los inmuebles colindantes tenían seis.
El análisis estructural del edificio reveló que los muros de la última planta carecían de capacidad portante, por lo que se optó por la demolición de dicha planta y de la cubierta. Finalmente, se proyectó y ejecutó una remontada de tres alturas.
Para minimizar la carga estructural sobre el edificio existente, se utilizó un sistema de módulos prefabricados de entramado ligero de madera. Esta solución, además de ser más ligera que otras alternativas como el acero, el hormigón o incluso el CLT, permitió reducir la necesidad de refuerzos adicionales.
Al industrializarse en fábrica, los paneles garantizan una mayor calidad del producto, acortan significativamente los tiempos de ejecución en obra y minimizan la generación de residuos.
El uso de la madera en la construcción aporta múltiples ventajas:
Excelente aislamiento térmico, mejorando la eficiencia energética del edificio.
Menor impacto ambiental, favoreciendo la descarbonización del sector.
Sostenibilidad, al tratarse de un material renovable, reciclable y capaz de capturar CO? durante su crecimiento, reduciendo la huella de carbono del proyecto.
Los módulos de fachada están compuestos por un entramado ligero de madera microlaminada LVL, que funciona estructuralmente como muro de carga, apoyándose sobre los muros existentes y conservando el esquema estructural del edificio.
Para mejorar la estabilidad y el confort interior, los tableros de fibroyeso utilizados en el interior y exterior del entramado proporcionan:
Refuerzo estructural y protección contra el fuego
Mejor aislamiento acústico gracias a su alta densidad
Hermeticidad al aire y prevención de condensaciones, mediante el uso de membranas transpirables y retardantes de vapor
El entramado se encuentra completamente relleno de lana mineral insuflada, garantizando un aislamiento óptimo sin puentes térmicos.
Los módulos de forjado Medgón Kerto Ripa, con marcado CE, están compuestos por vigas microlaminadas LVL y tableros estructurales en ambas caras. Su ensamblaje combina fijaciones mecánicas (tornillería y puntas) con una fijación química mediante encolado, realizada bajo estrictas condiciones de temperatura y humedad en fábrica.
Este sistema permite fabricar módulos de forjado con una baja masividad de madera, logrando espesores comparables a los de un forjado de hormigón, pero con una notable reducción de peso.
Gracias a esta innovadora solución constructiva, Medgón ha logrado ejecutar con éxito la ampliación en altura de un edificio en una céntrica calle de Madrid, combinando rapidez de ejecución, alta calidad y sostenibilidad.
| Nombre | Henar Arranz |
|---|---|
| Empresa | Medgón |
| Cargo | Directora de Negocio |
| Biografía | |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO