Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
21/07/2025 / Miguel

Vicente Delgado

Colaborar con Ecoconstrucción, especialmente en esta edición especial número 100, supone un honor y un reconocimiento a nuestro compromiso firme con la construcción sostenible. Ecoconstrucción se ha consolidado como un referente esencial en el sector, siendo un espacio de encuentro que impulsa la innovación, promueve el intercambio de conocimientos y sensibiliza sobre la importancia de prácticas más responsables con el medio ambiente. Indudablemente nos ha aportado un gran valor al mantenernos actualizados sobre tendencias, normativas e innovaciones tecnológicas relevantes

Datos de Vicente Delgado
Nombre Vicente Delgado
Empresa Incoga
Cargo Director de Producción y Desarrollo de Negocio
Biografía

Entrevista

LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE EN EL SIGLO XXI 

 

¿Qué papel han jugado términos como sostenibilidad, eficiencia energética, economía circular, descarbonización, digitalización, entre otros, en las estrategias comerciales de su organización y en qué medida han impactado en la transformación de sus productos y servicios?

Desde nuestra visión corporativa, hemos integrado estos términos no solo como elementos clave para adaptarnos a las demandas actuales del mercado, sino como parte esencial de nuestro compromiso medioambiental y social.

En lo que se refiere a la sostenibilidad, en Incoga apostamos de forma creciente por materiales nobles y soluciones constructivas sostenibles e industrializadas. Asimismo, en determinados proyectos disponemos de maquinaria innovadora especializada en la gestión eficaz y eficiente de residuos, como trituradoras específicas para pladur, ladrillo y machacadoras para materiales más resistentes como hormigón, garantizando así el reciclaje en la propia obra, lo que contribuye notablemente a potenciar la economía circular y a reducir la huella de carbono. También, en algunas de nuestras ejecuciones recurrimos a robots de demolición de última generación que reducen significativamente el impacto ambiental, social y económico durante los procesos constructivos.

Asimismo, Incoga cuenta con un sistema integrado de gestión de calidad y gestión ambiental certificado por AENOR bajo la norma internacional ISO 9001 e ISO 14001, que avala nuestro compromiso de trabajar en la mejora continua, la prevención de la contaminación y el cumplimiento legislativo respecto a impactos ambientales. Por otro lado, nuestro portafolio incluye proyectos que han sido certificados bajo reconocidos estándares internacionales como LEED y BREEAM. 

La eficiencia energética ocupa también un lugar prioritario en INCOGA. Trabajamos con soluciones técnicas avanzadas en aislamiento térmico y acústico, así como con sistemas que optimizan el uso energético y garantizan el confort interior. Un claro ejemplo es uno de nuestros últimos proyectos residenciales que contempla la incorporación de tecnologías innovadoras como la aerotermia y la geotermia.

Finalmente, la digitalización ha sido determinante en nuestra transformación interna y externa. Hemos impulsado procesos digitales para incrementar nuestra eficiencia operativa, mejorar la experiencia del cliente y reforzar la trazabilidad y el control en todas las fases de nuestros proyectos. 

Nuestra Oficina Técnica cuenta con un equipo de especialistas en gestión BIM, encargados de abordar todos los proyectos que han sido gestados con esta metodología disruptiva. A través de un software de modelado 3D trabajamos como constructora, de forma colaborativa y en tiempo real, con el resto de agentes involucrados en el proyecto centralizando, así, toda la información. 

Esto supone una notable reducción de incertidumbres e ineficiencias y un aumento de la productividad. Además, permite detectar y corregir incompatibilidades entre el diseño y la ejecución en fases muy iniciales, lo que genera una reducción en plazos y costes.

 

¿Cuál cree que será el principal desafío —y la mayor oportunidad— para la construcción sostenible en los próximos años?

Desde nuestra perspectiva, el principal desafío que enfrenta la construcción sostenible en los próximos años será superar la brecha existente en la formación especializada dentro del sector, garantizando así una fuerza laboral plenamente capacitada para aplicar tecnologías y prácticas ecológicas avanzadas. 

Esto, sumado a retos económicos y regulatorios, exigirá un esfuerzo adicional para adaptarse eficazmente.

A su vez, la principal oportunidad se encuentra en la innovación relacionada con los materiales sostenibles y las tecnologías emergentes, como por ejemplo la impresión 3D y el uso optimizado de materiales reciclados, lo que permitirá reducir la huella ambiental de los proyectos en un mercado cada vez más orientado hacia la sostenibilidad.

 

¿Qué tendencias se impondrán en la construcción y en la rehabilitación de inmuebles y cómo afectarán a nuestras ciudades?

Desde Incoga creemos que las tendencias que se impondrán con fuerza en la construcción y la rehabilitación de inmuebles son, principalmente, la eficiencia energética, la digitalización de procesos mediante herramientas como el BIM, la economía circular aplicada a materiales constructivos, y el diseño orientado hacia espacios saludables y resilientes.

Estas tendencias tendrán un impacto muy positivo en nuestras ciudades, impulsando una transformación hacia entornos urbanos más sostenibles y resilientes frente al cambio climático. 

Sin duda veremos edificios que consuman menos energía y recursos, una reducción significativa en los residuos generados gracias a la economía circular, y ciudades más inteligentes y conectadas que favorezcan el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes. 

Esta evolución permitirá, además, afrontar de manera más efectiva los desafíos urbanos actuales, como la contaminación, la congestión urbana y la gestión eficiente de los recursos.   

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO