 
										| Nombre | Luca Romano | 
|---|---|
| Empresa | KONE | 
| Cargo | Manager de Seguridad, Calidad y Medioambiente en Ibérica e Italia | 
| Biografía | |
En el Día Mundial del Medio Ambiente, recordamos que la lucha contra el cambio climático empieza también en los detalles cotidianos: cómo nos movemos, cómo construimos, cómo vivimos. En este contexto, conversamos con Luca Romano, Manager de Seguridad, Calidad y Medioambiente en Ibérica e Italia de KONE en España, para conocer cómo una empresa líder en soluciones de movilidad apuesta por una transformación profunda hacia la sostenibilidad. Desde la eficiencia energética de sus ascensores hasta su firme compromiso con la economía circular y la reducción de emisiones, KONE demuestra que el futuro de las ciudades se construye, literalmente, piso a piso.
En KONE, la sostenibilidad no es simplemente un componente de nuestra estrategia: es una convicción profunda que guía cada una de nuestras decisiones. Desde el diseño de nuestros productos hasta la colaboración con proveedores, cada paso que damos está orientado a minimizar nuestro impacto ambiental.
Somos conscientes de que el sector en el que operamos desempeña un papel clave en la transición hacia ciudades más sostenibles. Por ello hemos establecido objetivos ambiciosos, validados por la iniciativa Science Based Targets y alineados con los compromisos del Acuerdo de París. Este compromiso trasciende la teoría y se materializa diariamente mediante la integración de criterios ambientales en todas las etapas de nuestra cadena de valor. Así, nuestros ascensores y escaleras no solo ofrecen eficiencia, sino que también se convierten en protagonistas de un futuro más respetuoso con el planeta.
Durante este año, hemos enfocado nuestros esfuerzos en cuatro áreas estratégicas: modernización, segmento residencial, digitalización y sostenibilidad, con especial énfasis en la reducción de emisiones de carbono.
Fuimos la primera empresa del sector en obtener la certificación de eficiencia energética Clase A según la norma ISO 25745, lo que marcó el inicio de nuestro camino para convertirnos en una compañía cada vez más respetuosa con el medio ambiente y que nos ha llevado a ponernos metas muy ambiciosas que deseamos cumplir.
En estos últimos años hemos trabajado intensamente para reducir nuestras emisiones en todos los niveles. Desde 2018, hemos logrado disminuir un 28% nuestras emisiones operativas directas. Hemos electrificado parte de nuestra flota, migrado a energías 100% renovables en nuestras fábricas y oficinas, y seguimos optimizando nuestros procesos internos.
De hecho, un hito que nos enorgullece especialmente es haber alcanzado la neutralidad en carbono en todas nuestras plantas de producción desde 2023. Son avances tangibles que demuestran que, con compromiso y planificación, es posible transformar la industria.
Por supuesto. La innovación tecnológica ha sido siempre una de las piedras angulares de nuestra propuesta de valor, especialmente en lo que respecta a sostenibilidad. Un claro ejemplo de ello es nuestro galardonado sistema KONE EcoDisc®, que introdujo un motor de tracción sin engranajes mucho más compacto y eficiente que los sistemas tradicionales. Esta innovación no solo reduce significativamente el consumo energético, sino que además permite diseños más flexibles y ahorro de espacio en los edificios.
Además, desde KONE hemos sido pioneros en la incorporación de sistemas de regeneración de energía en nuestros ascensores. Estos sistemas aprovechan la energía generada durante el frenado, devolviéndola a la red eléctrica del edificio. Esta tecnología puede recuperar hasta un 35% de la energía total consumida por el sistema de ascensores, contribuyendo significativamente a una mayor eficiencia energética del edificio
También estamos incorporando eficiencia en los detalles; nuestros modelos integran iluminación LED de bajo consumo, lo que contribuye a un menor uso de energía durante todo el ciclo operativo. En cuanto a productos concretos, nos gusta destacar el nuevo KONE MonoSpace® 4DX, una solución de alto rendimiento que combina eficiencia energética, conectividad avanzada y un diseño optimizado para aprovechar al máximo el espacio disponible. Este modelo reduce el impacto ambiental del edificio desde su instalación y a lo largo de su vida útil, y permite una gestión energética más inteligente gracias a sus capacidades digitales.
Durante el pasado 2024 conseguimos reciclar o valorizar energéticamente el 96% de los residuos que generamos a nivel global, y a dia de hoy seguimos avanzando hacia nuestro objetivo de cero residuos a vertederos en 2030. Es una transformación profunda, pero absolutamente necesaria.
La economía circular está cada vez más presente en nuestro día a día. No solo diseñamos con materiales duraderos y fácilmente reciclables, sino que además fomentamos la reutilización de componentes en nuestros programas de modernización, siempre que cumplan con los estándares de calidad y seguridad. Por ejemplo, podemos reutilizar varios componentes mecánicos, como los raíles de deslizamiento de las cabinas de los ascensores.
Durante 2024 logramos resultados significativos que reflejan el impacto positivo de nuestra estrategia medioambiental. Desde 2018, hemos logrado reducir nuestras emisiones operativas absolutas (Alcance 1 y 2) en un 28%, lo que supone un paso importante hacia la descarbonización de nuestras operaciones. También hemos reducido un 12,8 % nuestras emisiones del ciclo de vida por unidad vendida (Alcance 3), lo que demuestra una mejora en el diseño y la eficiencia de nuestras soluciones.
En cuanto a la gestión de residuos, conseguimos reducir la cantidad total producida en un 11% respecto al año anterior, y mantuvimos un alto índice de tratamiento responsable, alcanzando el 96% de residuos reciclados o valorizados energéticamente. responsable, alcanzando el 96% de residuos reciclados o valorizados energéticamente. Estas cifras reflejan el compromiso global de KONE con la sostenibilidad y el rigor con el que aplicamos nuestras políticas medioambientales.
Sí, y son un respaldo importante para nuestro trabajo porque las certificaciones ambientales son mucho más que un requisito formal para nosotros: representan un reconocimiento tangible del compromiso que tenemos con una gestión responsable y sostenible. Nuestras soluciones tecnológicas están diseñadas para contribuir a que los edificios en los que se instalan obtengan certificaciones de sostenibilidad como LEED o BREEAM, al mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad y reducir la huella ambiental del inmueble. Para nosotros, no se trata solo de cumplir con los estándares existentes, sino de anticiparnos y marcar el camino hacia una edificación más sostenible.
En cuanto a reconocimientos globales, en 2023, KONE fue incluida en el ranking de las 100 empresas más sostenibles del mundo, ocupando el puesto 19 según el informe de Corporate Knights, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza de más de 6.700 empresas con ingresos superiores a los 1.000 millones de dólares. Y en 2024, recibimos la medalla de oro de EcoVadis, posicionándonos entre el 3% de empresas mejor evaluadas a nivel global en sostenibilidad ambiental, derechos humanos, ética empresarial y compras responsables. Además, hemos sido incluidos en la CDP “Climate A List” tanto en 2023 como en 2024, en reconocimiento a nuestro liderazgo en transparencia y acción frente al cambio climático.
Quizás nuestro mayor desafío ahora mismo es reducir las emisiones indirectas, sobre todo las del alcance 3, que incluyen desde la fabricación de materiales hasta el uso y mantenimiento de nuestros productos. Esto requiere una coordinación muy estrecha con toda nuestra red de proveedores y socios, y supone transformar profundamente cómo concebimos y diseñamos nuestros productos.
Otro reto sin duda será seguir apostando por la innovación sin comprometer otros pilares como la seguridad, la accesibilidad o la fiabilidad. Pero creemos firmemente que sostenibilidad e innovación no son caminos contrarios, sino que deben ir de la mano.
De cara a 2030, en KONE hemos marcado una hoja de ruta ambiciosa en materia de sostenibilidad. Entre nuestros principales objetivos está reducir a la mitad nuestras emisiones operativas absolutas, es decir, aquellas derivadas directamente de nuestras actividades, y lograr una disminución del 40% en las emisiones generadas durante el ciclo de vida de nuestros productos por cada unidad vendida.
A su vez, trabajamos para eliminar completamente el envío de residuos a vertederos en todas nuestras unidades de producción, un objetivo alineado con los principios de economía circular que promovemos en toda la organización. Nos proponemos mantener la neutralidad en carbono en nuestras fábricas, alcanzada ya desde 2023, y asegurar que el consumo de agua se mantenga por debajo de los niveles registrados en 2020. Estos retos no solo responden a nuestros valores corporativos, sino también a la necesidad de impulsar un modelo industrial más responsable y resiliente frente al cambio climático.
Nuestras soluciones están pensadas precisamente para eso: para ayudar a que las personas se desplacen de forma segura, fluida y sostenible dentro de las ciudades. Desde ascensores inteligentes y sistemas de escaleras mecánicas energéticamente eficientes hasta herramientas digitales que optimizan el mantenimiento predictivo y el rendimiento energético.
En definitiva, queremos proporcionar infraestructuras que faciliten el desplazamiento seguro y sostenible en ciudades densamente pobladas. Esto no solo posibilita la mejora de la experiencia del usuario, sino que también reduce la carga energética de los edificios y favorece un desarrollo urbano bajo en carbono.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO