La Construcción Industrializada es una de las grandes respuestas a los retos actuales del sector de la edificación. Los próximos días 11 y 12 de junio el Auditorio Joan Plaza-Jardí Botànic de la Universitat de València será el escenario de las Jornadas Valencia Vivienda, un evento clave para debatir el futuro próximo de la vivienda asequible
Arquima, la compañía especialista en Construcción Industrializada Premium con madera, participa de manera activa en dichas jornadas, que cuentan con la colaboración de la Generalitat Valenciana, la EVha (Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl), el IVE (Instituto Valenciano de la Edificación) y del grupo de trabajo técnico de (AVS) Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo.
Durante el evento, profesionales, administraciones públicas y empresas especializadas, como Arquima, se reunirán para analizar cómo la industrialización puede acelerar la producción de viviendas sostenibles, eficientes y accesibles para todos.
El tema central de las jornadas será la Construcción Ágil de Viviendas Asequibles de Forma Industrializada que pretende impulsar el PERTE Vivienda propuesto por el Gobierno central y que contará con una inversión pública de 1.300 millones de euros en los próximos 10 años.
El Gobierno pretende construir una media de 15.000 viviendas industrializadas al año y llegar a las 20.000 en 2035. Este tipo de construcción permitirá reducir los tiempos de edificación entre un 20 y un 60% y permitirá un mayor acceso a la vivienda a grupos sociales como los jóvenes. También ha anunciado la creación de una Ciudad de la Industrialización de la Construcción en la ZAL del Puerto de Valencia.
El programa de las Jornadas Valencia Vivienda incluye:
Conferencias sobre licitación y financiación
Mesas de debate con arquitectos y referentes del sector
Casos reales de éxito en vivienda modular e industrializada
El jueves 12, a las 12:15 horas, José Antonio González, CEO de Arquima, participará en la Mesa Debate “Capacidad y tiempos de producción de vivienda industrializada”, para apoyar este tipo de iniciativas que impulsan una construcción más rápida, eficiente y comprometidas con las personas y con el planeta.
Desde 2007, Arquima defiende la neutralidad climática en edificios y pone en valor el uso de la madera en la construcción a través del entramado ligero de madera y CLT, con criterios de construcción pasiva, ecológica, sostenible y con máxima eficiencia energética.
Es líder nacional en el sector de la construcción industrializada premium con madera. Con fábrica propia y un equipo de técnicos especializado, su objetivo es la descarbonización del sector mediante el uso de materiales sanos y de baja huella ambiental, apostando por la madera como elemento principal en sus estructuras.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO