La firma del Empordà rinde homenaje al diseño atemporal, uniendo en su catálogo piezas icónicas de la tradición con las propuestas más contemporáneas, demostrando que la calidad y la memoria son un valor inmutable.
En un mercado saturado de tendencias efímeras, Calma Outdoor se posiciona como una marca que dialoga con su historia mientras mira hacia el futuro. Bajo el lema "donde la artesanía se encuentra con la innovación", la firma celebra la fusión entre el saber hacer manual y las tecnologías más avanzadas. En su colección conviven auténticos clásicos del diseño español, como el sillón icónico y atemporal Boomerang de André Ricard y la silla Coqueta de Pete Sans, con piezas de diseño contemporáneo que redefinen la funcionalidad y estética del mobiliario de exterior.
Este equilibrio entre pasado y presente se materializa en creaciones como la colección OM o la icónica mesa / taburete Bolet, ambas piezas firmadas por Andreu Carulla. Estas piezas, concebidas con una mirada fresca y contemporánea, se integran de manera fluida con los clásicos de la marca, demostrando que la innovación y la tradición pueden coexistir en perfecta armonía. La marca utiliza materiales de alta calidad y procesos de fabricación cuidadosos, asegurando que cada pieza no solo sea estéticamente atractiva, sino también duradera y funcional, ideal para cualquier entorno.
Calma outdoor, sombrilla OM
Calma outdoor rinde homenaje al genial diseñador André Ricard con la reedición del icónico sillón Boomerang, una pieza vanguardista concebida en 1952 que combina elegancia vintage con confort contemporáneo. Este sillón atemporal, caracterizado por su distintivo elemento estructural en forma de boomerang que sostiene asiento y respaldo, está fabricado con materiales de primera calidad: madera de roble natural, acabado trenzado a mano con polímero de celulosa y estructura de acero inoxidable lacado que garantiza su durabilidad tanto en espacios exteriores como interiores.
La pieza incorpora un ingenioso dispositivo interno que permite ajustar la inclinación del respaldo de forma natural, adaptándose ergonómicamente al usuario, mientras que su reposapiés complementario replica las mismas especificaciones técnicas exquisitas, ofreciendo una experiencia de descanso que fusiona a la perfección tradición artesanal, diseño moderno y funcionalidad contemporánea.
La silla Coqueta, diseñada por el creativo Pete Sans y galardonada con el prestigioso Premio Delta de Oro en 1988, representa un hito en la historia del diseño español que Calma Outdoor mantiene vivo en su colección. Esta pieza icónica, nacida de la pura inspiración del diseñador y situada a medio camino entre el diseño y la artesanía, se caracteriza por su asiento tejido a mano con médula natural en forma de cesta que se suspende de una estructura de acero inoxidable de tres patas, todo ello unido por un detalle distintivo: un cinturón con hebilla que proporciona tensión y refuerzo estructural a lo largo de la silla. Más que un mueble, la Coqueta es una "escultura industrial" que captura la esencia del diseño español poco ortodoxo y resume la personalidad creativa de Pete Sans, ofreciendo a los amantes del diseño la oportunidad de adquirir una obra maestra atemporal que combina radicalidad conceptual con equilibrio formal perfecto.
Inspirada en los toldos y sombrillas clásicas del Mediterráneo, la sombrilla OM reinterpreta un producto tradicional con un enfoque contemporáneo e innovador. Su mecanismo de despliegue permite múltiples configuraciones —completamente abierta, semiabierta o casi cerrada— adaptándose a distintas necesidades de sombra y uso. Fabricada con materiales de alta calidad como aluminio anodizado, acero inoxidable y tejido Sunless 500, OM combina funcionalidad, diseño y versatilidad, reafirmando el compromiso de Calma Outdoor con la innovación y la estética atemporal.
Bolet es una pieza que combina funcionalismo y artesanía en un diseño versátil que funciona como taburete o mesa auxiliar. Realizada en cerámica tradicional horneada a 1070?°C, es resistente a los cambios extremos de temperatura, lo que la hace ideal tanto para interiores como exteriores. Su geometría nace de una sencilla transformación en el proceso de extrusión de arcilla, y se esmalta por inmersión en los colores tradicionales de La Bisbal. La base de corcho natural y los tres orificios superiores facilitan su transporte y suavizan la dureza del material, dando lugar a una pieza utilitaria, local y cálida que reinterpreta con sensibilidad un proceso artesanal clásico.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO