Casa Batlló ha sido galardonada con el prestigioso Premio Europeo de Patrimonio / Premio Europa Nostra en la categoría Citizen Engagement & Awareness Raising (Participación Ciudadana y Sensibilización), por su iniciativa pionera de inclusión laboral de personas neurodivergentes, reconocida bajo la nominación Casa Batlló: Integrating Neurodiversity in World Heritage, Barcelona, SPAIN (Casa Batlló: Integrando la neurodiversidad en el Patrimonio Mundial, Barcelona, ESPAÑA).
Este reconocimiento, cofinanciado por Europa Creativa de la Unión Europea y concedido por Europa Nostra y la Comisión Europea, distingue a los proyectos más sobresalientes en conservación y promoción del patrimonio cultural europeo. En esta edición, se ha premiado a Casa Batlló, Patrimonio Mundial, por integrar la neurodiversidad en su modelo de gestión, convirtiéndose en un referente internacional en inclusión y sensibilización desde el ámbito cultural.
“La verdadera inclusión consiste en respetarnos como personas, en valorar la diferencia como un don, en entender que, solo siendo únicos, podemos aportar real valor a las instituciones, a la sociedad, al mundo”, ha declarado Ana María Acosta, responsable de proyecto.
Desde 2021, Casa Batlló desarrolla un proyecto de inclusión laboral en colaboración con Specialisterne, organización social especializada en empleo para personas neurodivergentes. En la actualidad, más de 100 personas neurodivergentes junto a 60 neurotípicas forman parte del equipo de atención al visitante en el monumento.
El modelo redefine la experiencia museística desde una perspectiva inclusiva: adapta roles y entornos a las fortalezas individuales, combina equipos neurotípicos y neurodivergentes, y rediseña los procesos de selección, formación y acompañamiento profesional. Todo ello ha tenido un impacto medible en la calidad de la atención al visitante y en la cohesión del equipo.
“Este premio visibiliza el valor de la diversidad en espacios patrimoniales y anima al sector cultural a avanzar hacia modelos más humanos, accesibles y representativos de nuestra sociedad”, ha declarado Gary Gautier, director general de Casa Batlló.
Con motivo del Día Mundial del Autismo, Casa Batlló puso en marcha la campaña “Neurodiversity With New Eyes”, una iniciativa que invita a descubrir la neurodiversidad a través de las experiencias y aprendizajes de empleados, familias, formadores y expertos vinculados al proyecto. Como símbolo de apoyo y visibilidad, la emblemática fachada del edificio se iluminó de azul.
La campaña, que continuará activa durante todo 2025 en redes sociales y espacios de diálogo, busca romper estereotipos, sensibilizar a la sociedad e inspirar a otras organizaciones, tanto públicas como privadas, a incorporar miradas más inclusivas. De cara a 2026, Casa Batlló ya está desarrollando un plan de acciones centrado en la divulgación y sensibilización sobre la neurodiversidad, con un enfoque especial en el ámbito educativo y familiar.
El caso de Casa Batlló representa un modelo de inclusión sin precedentes pionero y replicable en el ámbito cultural europeo. Supone una transformación profunda de la estructura laboral de una institución que recibe millones de visitantes cada año, y demuestra que la accesibilidad y la excelencia pueden ir de la mano.
Neurodiversidad en cifras
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO