La colaboración promoverá estudios, formación y análisis sobre nuevos modelos habitacionales como el coliving y cohousing, integrando la investigación universitaria con el sector inmobiliario.
La Asociación de Espacios Inmobiliarios Compartidos, COWORD, y la Universidad de Málaga (UMA) han firmado un convenio marco de colaboración con el objetivo de fomentar la investigación, la docencia y la divulgación en torno al fenómeno del flex living, que abarca modalidades como el coliving, el cohousing y otros formatos habitacionales alternativos.
El acuerdo, rubricado por la presidenta de COWORD, Araceli Martín-Navarro, y el rector de la Universidad de Málaga, Juan Teodomiro López Navarrete, establece un marco estable de cooperación para el desarrollo de estudios, informes, encuestas y documentos que permitan analizar en profundidad las necesidades actuales de vivienda compartida y flexible.
Desde la Universidad, el convenio cuenta con el apoyo del Decanato de la Facultad de Comercio y Gestión, encabezado por el profesor Benjamín del Alcázar, con interés en integrar estos temas en líneas de investigación, programas de formación y proyectos de transferencia del conocimiento.
El vocal de socios de COWORD, Antonio Capilla, ha destacado que “este acuerdo busca fomentar la producción de conocimiento riguroso sobre el flex living y contribuir con herramientas útiles para una mejor gestión de estos modelos habitacionales, desde perspectivas académicas y profesionales”.
Por su parte, la presidenta de COWORD, Araceli Martín-Navarro, ha remarcado el carácter estratégico de este convenio: “Queremos potenciar la presencia de nuevos socios en Málaga que compartan nuestra visión sobre el futuro del sector. Este acuerdo refuerza además el compromiso de COWORD de formar a profesionales en este nuevo ámbito desde distintas disciplinas, como la arquitectura, el derecho o el mercado inmobiliario, tal y como venimos haciendo en colaboración con el Grado Inmobiliario de la Universidad Politécnica de Madrid y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra”.
Con esta alianza, COWORD refuerza su posición como actor clave en la transformación del modelo habitacional en España, abriendo nuevas vías de colaboración entre la universidad, el tejido empresarial y los profesionales del sector inmobiliario, en respuesta a las cambiantes necesidades sociales de vivienda flexible, accesible y sostenible.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO