Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
21/04/2025 / Gisela Bühl / 281

Donaire Milans Arquitectos abre el Museo Nacional de las Artes Escénicas en Almagro al futuro

Donaire Milans Arquitectos firma una de las intervenciones más esperadas en el ámbito de la arquitectura cultural de nuestro país: el Museo Nacional de las Artes Escénicas en Almagro. Se trata de una intervención quirúrgica que ha sabido fusionar estratégicamente el legado histórico del Palacio de los Maestres de Calatrava con la actuación arquitectónica llevada a cabo entre 1999 y 2004, con el fin de amplificar su capacidad expositiva y modernizando, sin duda, su funcionalidad, a través de un cambio significativo en sus circulaciones.

El rediseño del Museo Nacional de las Artes Escénicas, anteriormente conocido como Museo Nacional del Teatro, ha trascendido el concepto de restauración gracias a la actualización de sus espacios con un enfoque contemporáneo, pero sin perder la esencia del edificio original. Así, los fundadores de Donaire Milans Arquitectos, Jesús Donaire y María Milans del Bosch, han dado una nueva vida a este reconocido edificio con una gran carga histórica y cultural, optimizando su funcionalidad y ampliando la capacidad expositiva sin renunciar a su autenticidad. El resultado es un lugar realmente luminoso, accesible y más participativo, en el que el visitante se siente inmerso desde el inicio del recorrido.

 

Un espacio donde se encuentran arquitectura y museografía

Jesús Donaire y María Milans del Bosch lo tuvieron claro desde el primer momento. Para lograr disfrutar de la arquitectura y la museografía en un mismo espacio, debían redefinir el acceso al museo y mejorar la circulación, haciendo que el recorrido fuese más intuitivo y fluido, además de conseguir que la luz natural inunde el espacio. Todo ello se ha logrado al eliminar elementos que restringían la percepción del espacio, permitiendo que la luz fluyese con mayor libertad y bañase el cubo central de piedra a través de la eliminación de dos escaleras perimetrales.

Además, un elemento clave ha sido la reubicación de las antiguas escaleras a lo que ahora es el núcleo principal de comunicaciones, lo que ha permitido ampliar la verticalidad del museo, creando una sensación de ligereza que aporta una conexión visual entre los diferentes niveles del edificio. Sin olvidar la nueva distribución de vitrinas y la exposición de las obras, que favorece una dinámica visual entre las distintas alturas del museo. Se han abierto además una serie de huecos que permiten mirar entre distintos espacios, dotando al edificio de mayor sensación de teatralidad escénica. Estas ideas surgieron en las conversaciones con el comisario de la exposición permanente Ángel Martínez Roger.

El renovado Museo Nacional de las Artes Escénicas, concebido en paralelo con un proyecto museográfico, ofrece ahora al visitante la oportunidad de vivir una interacción única entre arquitectura y museografía, fusionándose en un cautivador juego de luces y miradas cruzadas. Además, no solo renueva su imagen y su logo de la mano de la diseñadora gráfica Inés Atienza, sino que se convierte en un espacio adaptado a los tiempos actuales con la implantación museográfica de tecnología audiovisual de gran formato, que entra en sintonía con el uso de materiales nobles y soluciones constructivas respetuosas con la estructura original, garantizando la preservación del patrimonio para futuras generaciones.  

Sin duda, Donaire Milans Arquitectos ha creado un espacio que refuerza su compromiso con una arquitectura para la imaginación colectiva, y que no solo busca la belleza y la funcionalidad, sino también un profundo respeto por la memoria de los lugares y su contexto reinterpretando la arquitectura histórica con una mirada contemporánea, respetuosa y profundamente innovadora.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO