En los últimos años, las casas prefabricadas de madera han ganado un lugar destacado en la construcción, convirtiéndose en una opción cada vez más popular tanto para quienes buscan una vivienda ecológica como para aquellos interesados en la eficiencia energética.
Empresas como SODO Casa, especializadas en este tipo de viviendas, apuestan por una construcción más responsable y eficaz en términos energéticos, que no renuncia ni al diseño, ni a la calidad del producto. La construcción en madera como base sostenible y renovable Los beneficios de apostar por las construcciones de madera van más allá de su procedencia de origen sostenible o su capacidad para mantener el confort dentro de casa.
Tiene un bajo impacto en la huella de carbono en comparación al hormigón y acero, responsables de aproximadamente el 8% de las emisiones globales de CO2. En cambio, la madera es un material renovable que, cuando se gestiona de manera responsable, tiene un impacto ambiental mucho menor. Además de emitir bajas emisiones, una casa de madera sigue actuando como un "almacén" de carbono.
Es decir, los árboles son capaces de absorber CO2 incluso después de que la casa haya sido construida.
Las viviendas de madera destacan por su eficiencia energética. Este material tiene una estructura compuesta por microcavidades que retienen el aire, por lo que actúa como un excelente aislante natural.
Estos detalles son algo muy necesario para asegurar el confort de la vivienda, permitiendo una temperatura interior estable y reduciendo el ruido externo. Las casas de madera prefabricadas, además de ser ecológicas, son una ayuda para el bolsillo donde la eficiencia energética se traduce en una bajada considerable de la factura de la luz.
Además, este tipo de construcción contribuye a una vivienda más saludable, al regular la humedad de forma natural y evitar condensaciones, lo que mejora la calidad del aire interior y el confort general del espacio.
Otro de los grandes beneficios de las casas prefabricadas de madera es la rapidez con la que se pueden construir y la reducción de residuos generados en el proceso de construcción La opción de prefabricar viviendas es una solución eficiente en términos de ejecución, porque toda la producción se centraliza en un solo lugar.
Esto permite que gran parte de los elementos estructurales y de cerramiento se elaboran en entornos industriales controlados, como pueden ser las instalaciones de Sodo Casa, lo que permite una mayor precisión y una notable reducción de los plazos en obra y en los residuos generados. Otro aspecto optimizado es la planificación y la logística. Elegir construcción prefabricada favorece un control de calidad más riguroso, ya que los elementos son fabricados con maquinaria de alta precisión, bajo supervisión técnica constante, y con tolerancias mucho más ajustadas que las permitidas en obra convencional.
No es de extrañar que la compra de vivienda prefabricada haya aumentado una notable subida en los últimos años motivadas por la sostenibilidad y el ahorro a largo plazo.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO