Presentarse a licitaciones, gestionar proveedores, certificar avances de obra o cuadrar presupuestos son tareas cotidianas para las más de 550.000 empresas y autónomos que conforman el sector de la construcción en España.
Una cifra que, según datos recopilados por TeamSystem, compañía experta en digitalización, pone de manifiesto el alcance del cambio normativo que trae consigo el sistema VeriFactu, impulsado por la Agencia Tributaria y de obligado cumplimiento a partir de 2026.
La norma afectará, según el Observatorio Industrial de la Construcción, a cerca de 140.000 empresas (el 99?% pymes) y a más de 410.000 profesionales autónomos. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas con una facturación inferior a seis millones de euros deberán utilizar un software homologado. Los autónomos tendrán un plazo extra hasta el 1 de julio.
En un sector donde aún predominan los albaranes en papel, los certificados manuales y las hojas de cálculo, VeriFactu ofrece una oportunidad para ganar tiempo, control y rentabilidad. Automatizar la facturación no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que permite visualizar mejor la salud financiera del negocio, controlar los márgenes por proyecto y evitar errores que pueden costar muy caros.
Además, el nuevo marco normativo obliga a conservar las facturas electrónicas, proformas, albaranes y otros documentos similares durante seis años en un formato seguro e inalterable. Un sistema automatizado facilita esta exigencia y reduce riesgos ante posibles inspecciones o sanciones.
Para facilitar este salto, ya existen soluciones de software compatibles con VeriFactu, y el programa Kit Digital, que pone a disposición de pymes y autónomos ayudas europeas para llevar adelante esta transformación administrativa sin grandes inversiones, sigue activo para las empresas que obtuviesen el Bono Digital hace menos de seis meses. También, los negocios que pertenecen al Segmento III, entre 0 y 3 empleados, pueden solicitar esta ayuda, si no la han recibido, antes del 31 de octubre.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO