Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
10/09/2025 / Patricia Ordiz / 439

KONE impulsa la modernización de los ascensores como eje clave para ciudades más accesibles, seguras y sostenibles

 

 

Solo en Europa se estima que aproximadamente el 95% de los edificios actuales seguirán en pie en 2050. Teniendo en cuenta estas cifras, la compañía apuesta por la modernización parcial  como herramienta para mantener un ascensor confortable, seguro y actualizado a las normativas legales.

La modernización no es solo una acción técnica: es una decisión con implicaciones profundas que impacta en la calidad de vida de las personas, en la sostenibilidad del edificio y en su revalorización. KONE ofrece una amplia gama de soluciones modulares de modernización, que abarcan desde pequeñas actualizaciones hasta la renovación de elementos clave como la electrificación, el grupo tractor, la cabina, las puertas o la posibilidad de hacerlo más inteligente a través de la digitalización del producto.

 

Modernización modular: una solución accesible, ágil y adaptable a la normativa

Frente a la tradicional idea de esperar a que el ascensor esté obsoleto para sustituirlo por completo, la modernización parcial proporciona una solución escalable que permite intervenir por partes y anticiparse a los problemas antes de que se conviertan en urgencias. Es decir, a diferencia de la sustitución total, que implica desmontar y reemplazar todo el sistema, la modernización parcial permite renovar solo los componentes que realmente lo necesitan.

Una de las principales ventajas de la modernización modular es que no exige obras estructurales complejas. Al centrarse en componentes específicos, se adapta a presupuestos mucho más ajustados. Además, la intervención se puede dividir en fases, lo que facilita una planificación económica más eficiente, dando libertad a los propietarios y comunidades para decidir cuándo y cómo realizar cada mejora.

Los tiempos de intervención también se reducen significativamente, ya que las modernizaciones parciales suelen ejecutarse en menos días y con una planificación menos invasiva, minimizando las molestias para los usuarios. Otro aspecto clave es que esta modalidad permite una adaptación progresiva a la normativa vigente, ofreciendo a los propietarios la posibilidad de adecuar sus equipos de forma escalonada a los requisitos técnicos y legales.

“En KONE trabajamos para ofrecer servicios que beneficien a los usuarios, les den libertad de planificación y mejoren su seguridad a la hora de usar un medio de transporte vertical. Por ello apostamos por la modernización modular. Entre los beneficios que presenta esta solución, permite modernizar el ascensor de forma parcial sin necesidad de realizar grandes inversiones y, al mismo tiempo, reduce significativamente los tiempos de intervención, garantizando que los usuarios puedan volver a disponer de su ascensor en el menor plazo posible”, afirma Fabrizio Troiani, director de Modernizaciones de KONE Ibérica e Italia

 

Una oportunidad para avanzar hacia un entorno más eficiente, responsable y seguro

Dado que en Europa el parque edificatorio existente se mantendrá prácticamente intacto en las próximas décadas, la modernización parcial se plantea como una respuesta adecuada y sostenible. En este sentido, KONE impulsa esta transformación ofreciendo mejoras que prolongan la vida útil de los ascensores existentes y reducen significativamente las emisiones de carbono. De hecho, según datos de la compañía, optar por soluciones de modernización parcial puede ahorrar hasta un 78% en emisiones de carbono incorporadas en comparación con la sustitución completa del equipo. Para muchos propietarios, esto no solo significa una inversión más rentable, sino también una apuesta decidida por un futuro más sostenible.

La modernización modular de KONE no solo responde a una necesidad de seguridad o cumplimiento normativo, sino que se plantea como una solución accesible, escalable y flexible, que permiten renovar el parque de ascensores en España de manera planificada, optimizando las inversiones presentes y preparándose para los desafíos del mañana.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO