Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
26/08/2025 / Patricia Ordiz / 616

Lecciones de un verano caluroso por Knauf: el aislamiento térmico, clave para el confort y la eficiencia energética

 

Un reciente estudio de Knauf revela que el 75% de los españoles ve el coste como principal barrera para la rehabilitación, a pesar del desconocimiento generalizado sobre las ayudas públicas existentes.

La necesidad de renovación del parque de viviendas español en materia de aislamiento es visible. Un reciente estudio de Knauf, “Rehabilitación del parque de viviendas en España”, destaca que el 75% de los españoles identifica el coste económico como la principal barrera para rehabilitar su vivienda. Sin embargo, este mismo estudio revela un profundo desconocimiento: el 79% de los encuestados no sabe que existen líneas de ayudas y fondos públicos destinados a la rehabilitación de edificios.

Tradicionalmente, el aislamiento se ha asociado principalmente con la protección contra el frío invernal. Sin embargo, la experiencia de este verano refuerza que un sistema de aislamiento de calidad opera de manera bidireccional: tan eficaz es para retener el calor en invierno como para impedir su entrada en verano. Al limitar la transferencia térmica entre el exterior y el interior, los edificios bien aislados se convierten en auténticas barreras contra las temperaturas extremas, reduciendo considerablemente la necesidad de recurrir a sistemas de climatización artificial.

 

Hasta casi 10 grados de diferencia: confort, ahorro y salud todo el año

Un estudio realizado por el Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación del Gobierno Vasco ha demostrado el impacto del aislamiento en situaciones de gran calor: una vivienda sin protección puede superar los 40°C en picos de calor, mientras que una con aislamiento adecuado, ventilación nocturna y protección solar puede mantenerse por debajo de los 33°C. Esta diferencia de hasta casi diez grados no solo se traduce en un ahorro significativo en la factura eléctrica, sino que es determinante para el bienestar, la calidad del sueño y la salud, especialmente para colectivos vulnerables.

"Cada verano nos recuerda la necesidad imperante de adaptar nuestras viviendas al nuevo clima", afirma Pablo Maroto, director Marketing y Técnico de Knauf España y Portugal. "Invertir en un buen aislamiento es una decisión estratégica que no solo nos protege del calor extremo, sino que también optimiza el rendimiento energético en invierno”

 

Knauf: soluciones integrales para un confort duradero y eficiente

Knauf ofrece una gama de sistemas constructivos diseñados para optimizar el rendimiento térmico de los edificios, tanto en obra nueva como en rehabilitación. Entre sus soluciones, se incluyen sistemas para fachadas, tabiques, trasdosados y techos, las cuales están concebidas para mejorar el rendimiento térmico, acústico y la resistencia de los edificios, actuando como una piel protectora que impide la entrada del calor exterior y contribuyendo a la eficiencia energética general del inmueble.

Knauf insiste en la importancia de fomentar desde las administraciones una concienciación sobre el papel de los aislamientos térmicos en los hogares en la lucha contra el cambio climático, al permitir reducir las emisiones asociadas al uso de climatización y adaptar nuestras viviendas al nuevo clima que ya estamos viviendo.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO