Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
16/09/2025 / Patricia Ordiz / 606

Tipos de corte industrial

 

El corte industrial es un proceso fundamental dentro de la manufactura, ya que permite separar, moldear y dar forma a diferentes materiales a gran escala. Pueden aplicarse tanto en la industria metalúrgica como en la textil, utilizando métodos mecánicos, térmicos o incluso químicos. Su característica principal es la precisión y la eficiencia, logradas gracias al uso de maquinaria especializada y sistemas de automatización.

A continuación detallaremos los tipos de corte más utilizados. Para elegir uno de ellos, es necesario evaluar factores como el tipo de material, su espesor, el volumen de producción y el destino de la pieza final. Elegir el proveedor de maquinas de corte industrial también es un factor clave. En ese sentido, Microstep se presenta como una de las empresas referente en esta tecnología, a nivel nacional e internacional

 

Corte por plasma

El corte por plasma se asemeja a la soldadura por arco eléctrico y se basa en el uso de un gas a altísima temperatura que funde el material. Es uno de los métodos más versátiles, ya que permite trabajar con metales ferrosos y no ferrosos. Este método destaca por su rapidez, precisión y eficiencia energética, lo que lo convierte en una alternativa muy demandada para la fabricación de estructuras metálicas, maquinaria pesada y piezas de gran espesor.

 

Corte con chorro de agua

El corte por chorro de agua es el más versátil, ya que puede aplicarse sobre casi cualquier material, metálico o no metálico. Funciona a través de un chorro de agua a presión que puede alcanzar hasta cuatro veces la velocidad del sonido. Si bien es un proceso más costoso y lento que otros métodos, ofrece un acabado superior y sin alteraciones térmicas, lo que lo hace ideal para proyectos especiales en sectores como la aeronáutica, la piedra natural y el vidrio.

 

Corte con láser

El corte con láser es uno de los más utilizados en la industria metalúrgica, principalmente por la precisión y la limpieza del acabado que ofrece. Este método se basa en un haz de luz concentrado que actúa como una cuchilla extremadamente fina y controlada. Es ideal para materiales de poco espesor. Su gran ventaja es la eficiencia: al ser un proceso automatizado, reduce los desperdicios y agiliza la producción. Es especialmente útil en sectores donde se requiere un alto nivel de detalle, como la fabricación de piezas electrónicas o componentes automotrices.

 

Oxicorte

El oxicorte, también conocido como corte oxiacetilénico, emplea oxígeno combinado con un gas combustible para calentar el material hasta alcanzar temperaturas próximas a los 1.000 grados. Después, un chorro de oxígeno puro divide el metal mediante una reacción exotérmica. El equipo oxicorte empleado en esta técnica es más económico que en otros casos, por lo que resulta atractivo en industrias pesadas, como la construcción naval o la fabricación de estructuras.

Los tipos de corte industrial ofrecen soluciones diversas que se adaptan a las necesidades de cada sector. Mientras el láser y el plasma destacan por su precisión y velocidad, el oxicorte resulta más económico en cortes de gran espesor, y el chorro de agua se reserva para proyectos especializados que requieren un acabado impecable. Elegir el método correcto es clave para optimizar la producción, reducir costes y garantizar la calidad del producto final.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO